La gente que vive en una ciudad, en general agradece el anonimato que te ofrece, pero echa de menos que los demás se preocupen por ti. Hay quien dice que si te caes por la calle, la gente te ve en el suelo, y no hace nada. Tengo que decir que esto no sólo no me ha pasado nunca, sino que siempre que veo a alguien que se cae por la calle, la gente se acerca a ayudar.
Una vez una amiga me explicó cómo le intentaron robar el bolso, cómo el ladrón salió corriendo con el bolso, y cómo la gente que había por la calle no hizo nada para evitarlo. Únicamente un chico la ayudó, siguió al ladrón, quien al ver que estaban a punto de pillarle, soltó el bolso y siguió corriendo.
Unos meses después andaba con unas amigas por la calle y se repitió una de aquellas típicas escenas por el centro de Barcelona. Un chico tira de un bolso, sale corriendo, la propietaria del bolso grita en una calle llena de gente, y todo el mundo mira, sin hacer nada. Aquel día me pilló de buenas, me acordé de mi amiga, paré al ladrón y le quité el bolso de las manos. Él siguió corriendo y yo me fui con mi susto hasta casa.
La madre de una buena amiga mía trabaja en una de las calles más conflictivas de Barcelona, y es habitual ver a ladrones, quinquis, putas, chulos, yonkis y otras gentes de mal vivir. También es habitual que, cuando un turista despistado aterriza por esos lares, se lancen a ellos como moscas a la mierda e intenten (o consigan) robarles lo máximo posible. La madre de mi amiga, que ya no le tiene miedo a nada, cuando ve que van a robar a alguien, le grita "cuidado señora, que le quieren robar el bolso" o "siga con el coche, que le quieren robar, no tiene ninguna rueda pinchada".
Y luego están los carteristas del metro. Nadie los ve cuando le roban a uno, pero siempre te das cuenta de que van a robar a otros. Y alguien dice en voz alta "eh, tú, ladrona. Cuidado, que le quiere robar" y entonces se lia parda. Pero no siempre alguien lo dice, y a veces los ladrones se van con tu carterita, y por hoy les ha salido bien el tema.
Pues esto es un llamamiento a todos los que vemos robos. Ayudar a los demás en una situación así es una cuestión de responsabilidad. Es importante desenmascarar a los ladrones, que no les salga bien la jugada, y a ver si así se plantean un cambio de profesión.
PD. Hablando de profesión. Una vez, unos chicos intentaban robar a una guiri de una terraza, y yo que no les quitaba ojo de encima. Se dieron cuenta y me vino uno de ellos, con todo el morro, y me dijo "qué pasa? que no me dejas trabajar". Sí, sí, utilizó el verbo "trabajar" como si realmente tuviera que fichar cada mañana.
PD2. Este post viene a cuento porque ayer me volvió a pasar una de las mías con los ladrones. Ya lo explicaré otro día.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
4 comentarios:
tía, no hay nada como vivir en el Raval, eh? una se convierte en experta en robos. Esperamos tu nuevo post!
Sí, sí... queremos saber, tenemos derecho a estar informados sobre los ladrones de Barcelona... tienes razón, aunque reconozco que yo no sé si lo haría, creo que el miedo se invadiría y miraría para otro lado... es triste la naturaleza humana!
jejeje, salvadora de las causas!! Aún recuerdo cuando contaste tu carrera tras el ladrón del bolso.
Es una putada que roben. Es una putada que no te enteres. Pero peor es que te acorralen en el pasillo del metro por la noche y te amenacen con una navaja que sólo con rozarte haría que pillaras la gripe porcina, la aviar, el lupus, la fiebre amarilla, el cólera, el ébola, la sífilis y un montón de enfermedades aún no inventadas.
Yo tengo una relación muy especial con las rumanas del Borne, esas que van disfrazadas de turista italiana....
Yo propongo un nnuevo grupo en facebook: yo también me enfrenté a un ladrón en Barcelona. En él, podríamos contar nuestras experiencias como defensores/as del civismo y las buenas costumbres Barcelona.
Publicar un comentario