
A mi las cosas eternas me dan vértigo. Quizás eso me permita ser atea sin tener, de vez en cuando, un miedo atroz al final.
No soy dada a ir a la moda, ni a cambiarme de peinado con cada nueva temporada, ni teñirme según dicte la corriente general. Pero debo reconocer que a principios de los noventa llevaba una ropa y un peinado que ahora sería incapaz incluso de imaginar. Nos cansamos de llevar siempre lo mismo, de escuchar la misma música, de comer el mismo tipo de comida, de estar con la misma gente, y de llevar la misma camiseta. Por eso vamos cambiando, y no hacemos lo mismo las 24 horas del día, todos los días del año.
Esta mañana, parada en un semáforo, sobre la moto de mi lado, había un chico con la misma cara de sobado que tenía yo. Llevaba un tatuaje en la cara similar al de la chica de la foto, pero en lugar de estrellas, eran puntos.
No es que yo tenga nada en contra de los tatuajes, simplemente me dan vértigo, en tanto que eternos, pero ¿¿en la cara??. Depende del trabajo que tengas, debe de ser lo más "in", pero espero que nunca te canses de ese trabajo, porque lo primero que ve la gente cuando te conoce, no es a ti, sino tu tatuaje.
Ahora ya nada es eterno, con láser todo se arregla. Pero ese no es el objetivo cuando te haces un tatuaje. Cuando lo haces, piensas que es para toda la vida, por eso es importante decidir bien qué nos tatuamos. Una amiga de una amiga, recién cumplidos los dieciocho, se fue de cabeza a un centro de tatuajes, y en aquella época no había tantos como ahora. Actualmente, cuando va a la playa, todos pueden ver a una treintañera con un tatuaje de piolín (amarillo) en la cadera. Mi hermano se tatuó el nombre de una novia en el brazo, podeis imaginar que la relación no fue eterna, pero él sigue viendo su nombre cada día de su vida. Luego se tatuó el nombre de mi madre sobre el pecho, al menos esa relación tiene visos de cierta eternidad.
Buscando una imagen para el post, he descubierto que existen lugares donde nunca pensé que la gente se tatuara. El más divertido que he visto, es una cara tatuada en la planta de un pie ("para pisar a los demás", decía el pie de foto) y el más doloroso, cafre, y bestia, era un tatuaje en el blanco de los ojos. Sin comentarios.
5 comentarios:
un cop a la feina va venir un tio que portava tot el cap, cara, coll, braços, mans i altres parts del cos no visibles tatuades de color verd, vermell, groc, negre, en plan selvàtic. Ens va ensenyar un carnet de premsa on se'l veia abans de tots els tatuatges i pretenia que el deixessim entrar com a premsa. Era irreconeixible!!
Sí, lo mejor es que los mismo que se hacen un tatuaje luego echan pestes del matrimonio o de las hipotecas porque son para toda la vida.
ah, en el blanco de los ojos! qué daño! ese lo hacen con anestesia, no???
Precisament una tatuadora com aquesta noia ha de lluir-los..., no crec que es cansi d'una cosa a la que es dedica desde fa tants anys;)
Ah! i el làser no és cap xollo que diguem.. no sempre queda ben esborrat i s'ha de fer un bon grapat de sessions!
un tatuaje es para toda la vida, al igual q los lunares el pelo las uñas o los rasgos, es muy dificil explicarte el por q de una persona q se hace tantos y en lugares q otros jamas lo harian (la cara por ejemplo)es una expresion artistica y no solo los tatuajes, hay otras modificaciones corporales mas extremas aun, no todos tenemos los mismos conceptos de belleza y eso me parece fantastico, y el no estar atado a una cultura tan cerrada tambien, no todos los q nos tatuamos, somos tatuadores, y no es lo mismo hacerce un "piolin" q realmente ver el tatuaje como lo q es un medio de expresion artistica atravez del cuerpo, saludos! Matias
Publicar un comentario