Hay situaciones en las que la respuesta "nada" quiere decir muchas más cosas que eso.
La primera es cuando una amiga, un amigo, tu pareja, tu prima o alguien medianamente cercano va un momento al baño y vuelve con los ojos rojos. Ante tu pregunta de qué le pasa, te responde "nada" pero todos sabemos que la nada no hace llorar a nadie.
La otra es cuando le dices a tu pareja "me voy de fiesta con mis amigas aquellas a las que no veo desde hace diez años, pero que nos hemos encontrado en facebook y nos hemos acordado de lo buenísimas amigas que somos" y él te dice "ah!" y tú le dices, "qué pasa?" y claro... por supuesto... su respuesta es "nada". Ese "nada" se puede equiparar a la época en que vivías con tus padres, y les pedías permiso para salir hasta más tarde y te decían "haz lo que quieras" pero con ese tono amenazador que dejaba tu libertad bastante mutilada.
El tercer caso es cuando entregas algo a tu jefe, y empieza a poner caras de desaprobación mientras lo lee, y tú estás segura de que está perfecto, pero él toma anotaciones al margen y sigue con cara de "no te has enterado de nada" y al final, cedes a la presión, y le dices "qué pasa?" y él con aire de superioridad, y con tono de complacencia dice "nada". Pero tú sabes que le parece fatal, y que no te lo dice para que no le discutas, así que te giras muy digna y vuelves a tu silla para acordarte de toda su familia hasta tres generaciones atrás.
Tres chavales de menos de veinte, y si sus padres tienen suerte, de más de dieciocho, intentan abrir un coche ajeno. Mientras uno lo abre, otro vigila hacia un lado, y el tercero intenta ayudar. De repente aparece un polícia de paisano y pregunta "¿qué haceis?" y su respuesta, sin lugar a dudas será "nada".
Cuando respondes con un "nada" el abanico de posibilidades para interpretar tu respuesta se amplía hasta horizontes infinitos, así que para ser precavidos es mejor dar una respuesta corta y concreta que un "nada" tan interpretable.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
4 comentarios:
nea, muy bueno. Lo se, es frustante, pero yo pertenezco al grupo ese q siempre dice "Nada", y es que hay cosas que no se explican, que son nuestras y nuestras. En fin, no pienses mucho, ni preguntes mas, porque saber la respuesta correcta que se esconde tras ese "nada", no va a solucionar "nada", mas que satisfacer tu curiosidad, quiza, pero nada mas.
Besos. Anyway great post, I like it
Los 'nada' son como los 'bien' cuando te preguntan 'qué tal'.
Has leído 'Nada' de Carmen Laforet??? Y creo que la hija ha sacado ahora un libro que no sé si es continuación o estudio sobre el de su madre...
La "nada" es como un abujero negro, donde muchas veces uno se pierde...! Y tal y como Nanu dice, la nada en esto caso es el "NO"...! Así que no vas a sacar NADA de NADA!
Besitos!
Free Indian Rider, si no es por curiosidad, es que a veces notas que la gente necesita sacar algo, pero cuando preguntas... nada!
Susie, sí que lo leí... en el insituto, que nos ponían lecturas de mujeres.
Zahoum, como le digo a Nanu, no es cuestión de sacar yo, sino de que saque el otro.
Publicar un comentario